Tramitación de ayudas económicas de emergencia social o especial necesidad
En estos momentos de crisis económica y sanitaria derivadas del COVID-19 SE SIGUEN TRAMITANDO AYUDAS Económicas de EMERGENCIA SOCIAL o ESPECIAL NECESIDAD.
En estos momentos de crisis económica y sanitaria derivadas del COVID-19 SE SIGUEN TRAMITANDO AYUDAS Económicas de EMERGENCIA SOCIAL o ESPECIAL NECESIDAD.
Con fecha 29/09/2020 el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de los ERTE y del Escudo social hasta el 31 de enero. Entre otras medidas prorrogadas podemos encontrar
Prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero.
Concretamente más desarrollado para el apartado COVID:
Quedan prorrogadas hasta el 31 de enero de 2021:
REFORMA DEL BONO SOCIAL ELÉCTRICO
Se ha reformado el bono social eléctrico para adaptarlo a las circunstancias de la COVID-19 y asegurar que todas aquellas personas que hayan podido caer en situación de vulnerabilidad puedan acceder a él.
El acceso al bono social eléctrico se calculará teniendo en cuenta los ingresos del mes anterior a la solicitud, en lugar de computar los ingresos de todo el año anterior, como estaba establecido. De esta manera, se podrá acceder al bono tras situaciones repentinas de pérdidas de ingresos sin tener que esperar a la declaración de la renta (es decir, al año siguiente).
Esta medida incluye así a consumidores vulnerables que a raíz de la crisis se encuentren en situación de desempleo, ERTE, hayan visto reducida su jornada (por motivo de cuidados u otras circunstancias similares) o hayan experimentado una pérdida sustancial de ingresos.
PRÓRROGA DE LAS AYUDAS A AUTÓNOMOS
Prorrogadas hasta el 31 de enero de 2021 las prestaciones extraordinarias por cese de actividad para los autónomos que se vean obligados a suspender sus actividades por las medidas sanitarias frente a la pandemia o que hayan visto reducidos sus ingresos en más del 75%.
Se mantiene la exoneración de cotizaciones para los trabajadores autónomos durante el tiempo que se mantenga la actividad suspendida. No obstante, ese periodo sí les computará como periodo cotizado.
Los trabajadores autónomos de temporada que desarrollen su actividad entre junio y diciembre podrán solicitar también esta prestación (cuya cuantía será del 70% de la base de cotización). Igualmente, estarán exonerados de las cotizaciones, aunque ese periodo sí les contará como periodo cotizado.
Incluidos en la reforma del bono social eléctrico aquellos autónomos que hayan sufrido las consecuencias de la crisis y hayan podido caer en situación de vulnerabilidad, pudiendo acogerse a las nuevas medidas.
PRÓRROGA DE LOS ERTE
El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, que queda definido como aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, durante un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.
En relación a las medidas que se tomaron en el área de Vivienda, respecto a la CONVOCATORIA SUBVENCIONES ALQUILER VIVIENDA HABITUAL COVID-19, se ha publicado el listado de personas que tienen que subsanar
Se ruega a los vecinos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, fomentar el cuidado domiciliario de los mayores y evitar los viajes, así como desplazamientos que no sean estrictamente imprescindibles.
También se hace una especial recomendación a todas las personas mayores, o que padecen enfermedades crónicas o más de una patología para que no abandonen su hogar o residencia salvo estricta necesidad y en cualquier caso, prescindan de lugares concurridos, en los que no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro. Esto último se recomienda para todos los sectores de la población. Por otro lado, el Ayuntamiento solicita la colaboración ciudadana y ruega a los vecinos que eviten concentraciones en los parques con sus hijos, pues es necesario adoptar medidas de distanciamiento social.
Del mismo modo, se ruega a quienes tengan síntomas respiratorios y/o fiebre, permanecer en su domicilio y evitar acudir a los centros sanitarios u hospitales, siempre que su situación clínica lo permita, y contactar con los profesionales de la salud a través del 900 102 112.