Convocatoria de plazas proceso selectivo extraordinario de estabilización de empleo de estabilización de empleo temporal
Documentación convocatoria proceso selectivo extraordinario de estabilización de empleo temporal de la Mancomunidad
Documentación convocatoria proceso selectivo extraordinario de estabilización de empleo temporal de la Mancomunidad
Desde el 29 de noviembre está disponible la solicitud de ayudas económicas directas a los beneficiarios del régimen de protección temporal afectados por el conflicto en Ucrania que carezcan de recursos económicos y residan en la Comunidad de Madrid.
27, 28 y 29 de diciembre, Centro Cultural La Despernada
30 de diciembre, salida Atoope Park
30 de diciembre, salida Atoope Park
Salida autobús 16 h. en el Centro Cultural la Despernada
10 € (los 4 días)
De 16 a 20 h
Para jóvenes de 12 a 16 años
Plazas limitadas. Empadronados en Villanueva de la Cañada y Quijorna
Inscripciones el código QR o a través de este enlace:
Actividad financiada con cargo a los Fondos recibidos en la Comunidad de Madrid del Ministerio de Igualdad y de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género en el marco del Plan Corresponsables
Viernes, 30 de diciembre
Salida autobús 12 h. en el Centro Cultural la Despernada
Plazas limitadas. Empadronados Villanueva de la Cañada y Quijorna
VILLANUEVA DE LA CAÑADA EN LISTA DE ESPERA
Inscripciones el código QR o a través de este enlace:
Actividad financiada con cargo a los Fondos recibidos en la Comunidad de Madrid del Ministerio de Igualdad y de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género en el marco del Plan Corresponsables
Recogemos la información publicada en distintos idiomas para orientar a los ciudadanos que huyen del conflicto armado de Ucrania. Con el fin de atender de la forma más inmediata posible las solicitudes de información y, en su caso, asistencia jurídica de los ciudadanos ucranianos. Asimismo, explica el procedimiento para solicitar protección temporal y resuelve una serie de preguntas frecuentes sobre protección internacional temporal y el sistema de acogida.
Financiadas al 100% en el marco de los recursos REACT-UE del Programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Comunidad de Madrid 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia del COVID-19
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina pone en marcha un nuevo servicio de asesoría laboral orientado a mujeres de Brunete, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Quijorna. A través del cual se brindará:
Puedes pedir cita en el siguiente enlace.
Apúntate y anímate a participar
El Centro Cívico El Molino ha acogido hoy la celebración del 30.º aniversario de la creación de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina de la que forman parte los municipios de Villanueva de la Cañada, Quijorna, Brunete y Villanueva del Pardillo.
En el acto han intervenido, entre otras autoridades, el viceconsejero de Familia, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Luis Martínez-Sicluna, los alcaldes de Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Quijorna, Luis Partida, Eduardo Fernández y Juan Carlos Pérez respectivamente, así como el teniente de alcalde de Brunete, Juan Ruíz. Han estado presentes también las concejalas de Servicios Sociales de los municipios que la integran, así como una representación de las presidentas y directoras que ha tenido la mancomunidad desde su fundación, así como el equipo directivo y personal que trabaja en ella actualmente.
Funciones
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina presta un servicio público de atención a la ciudadanía a través de un equipo formado por veinte profesionales, expertos en intervención social. Su labor se desarrolla en dos ámbitos: los Servicios Sociales de Atención Primaria y Violencia de Género e Igualdad.
Su objetivo principal es contribuir al bienestar social mediante la prevención, eliminación o tratamiento de las causas que impidan o dificulten el pleno desarrollo de las personas o de los grupos en que se integran.
Historia
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina se creó el 17 de abril de 1991, impulsada por el alcalde villanovense, Luis Partida. De ella formaron parte los municipios de Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Brunete, Quijorna y Villanueva del Pardillo. En el año 2001, Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte abandonan la mancomunidad (al superar cada uno los 20.000 habitantes). A partir de esa fecha, Villanueva de la Cañada se convierte en la sede central de la Mancomunidad La Encina. Entonces los municipios que la conformaban sumaban 9.100 habitantes frente a los casi 55.000 que suman en la actualidad.
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina sirvió de modelo para las que se constituyeron después en la Comunidad de Madrid.
Os dejamos un video sobre el evento:
La Teleasistencia domiciliaria es en un sistema preventivo de asistencia que cubre las necesidades de aquellas personas que por su situación personal, su edad o su estado físico pueden requerir atención puntual y asistencia rápida en casos de emergencia durante 24 horas los 365 días del año.
En estos momentos de crisis económica y sanitaria derivadas del COVID-19 SE SIGUEN TRAMITANDO AYUDAS Económicas de EMERGENCIA SOCIAL o ESPECIAL NECESIDAD.