MEDIDAS EXTRAORDINARIAS ANTE LA CRISIS DEL COVID-19
AVISO IMPORTANTE
Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género
El Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género - PMORVG, financiado por La Mancomunidad de Servicios Sociales “La Encina” y la Comunidad de Madrid, es un espacio para la atención integral y especializada de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género, con un equipo de profesionales que incluyen una Psicóloga, una Trabajadora Social y una Abogada.
Tel.: 91 811 77 88
¿Quién puede acudir a Servicios Sociales?
Todas aquellas personas empadronadas en los municipios mancomunados:
¿Qué tipo de Servicios y Recursos ofrece la Mancomunidad La Encina?
Los Servicios Sociales de Atención Primaria son el servicio público que informa, orienta y presta apoyo social a toda la población acerca de recursos, servicios y prestaciones sociales.
Contacte con Nosotros
HORARIO
AVISO: Solo se atenderá con cita previa.
En esta sección podrá consultar los últimos anuncios publicados desde la Mancomunidad "La Encina".
06/04/2022
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina pone en marcha un nuevo servicio de asesoría laboral orientado a mujeres de Bruente, Villanuea de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Quijorna. A través del cual se brindrará:
- Información y orientación laboral
- Itinerarios personalizados
- Talleres de búsqueda de empleo
- Intermediación laboral
- Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento
Puedes pedir cita en el siguiente enlace.
Apúntate y anímate a participar
01/10/2021
Curso dirigido a todas las mujeres que quieran emprender o que sean ya emprendedoras de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina.
Te puedes inscribir en el siguiente enlace.
https://forms.gle/Bpfy3mgAroK63C5T7
Apúntate y anímate a participar
25/09/2021
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina, vuelve a poner en marcha la Escuela de Bienestar dentro del marco del Convenio de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres 2021 que se ha firmado con la Dirección General de Igualdad. El objetivo de esta Escuela es incentivar el bienestar físico y emocional de las mujeres y generar un espacio de autocuidado grupal donde poder expresarse y sentirse bien.
La historia de nuestra vida es la historia de nuestro cerebro. Día a día experimentamos nuevos aprendizajes, creencias y valores que nos llevan a pensar, emocionarnos y actuar de una manera determinada, la cual, no siempre es saludable. En este espacio aprenderemos a desaprender, generando nuevas herramientas que poner en práctica en nuestra vida.
¿Cuántas veces has anhelado sentir ese impulso positivo que nos empujar, motiva y aporta la energía suficiente para enfrentar el día a día y finalizar nuestros propósitos? ¿Te animas a conseguirlo?
Parar es necesario, respetar un tiempo de autocuidado. Aprenderemos técnicas de estiramiento corporal y relajación para sentirnos mejor en el día a día.
Te puedes inscribir en los nuevos talleres pulsando en el siguiente enlace.
https://forms.gle/VLqhqPQW1utk7ciP6
También puedes hacerlo mandando un email a escuelabienestarlaencina@gmail.com o llamando al 696 744 201
Apúntate y anímate a participar
01/05/2021
Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina, se pone en marcha la Escuela de Bienestar dentro del marco del Convenio de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres 2021 que se ha firmado con la Dirección General de Igualdad. El objetivo de esta Escuela es incentivar el bienestar físico y emocional de las mujeres y generar un espacio de autocuidado grupal donde poder expresarse y sentirse bien. En ella se abordarán diferentes temáticas en sesiones periódicas a lo largo de todo el año.
¿Alguna vez has sentido ansiedad o estrés? ¿Te has enfrentado a situaciones difíciles? ¿Cómo influye la historia de nuestro cerebro en la historia de nuestra vida? ¿Me quiero y me conozco?... En los talleres que se realizarán en la Escuela de Bienestar aprenderemos las herramientas necesarias para enfrentar el estrés y reducir la ansiedad, sentiremos ese impulso positivo que nos empuje y aporte la energía suficiente para finalizar nuestros propósitos; aprenderemos a conocer nuestro cuerpo desde todos los ámbitos e intentaremos definir el significado de nuestra felicidad.
Las sesiones se desarrollarán en formato virtual, serán gratuitas y tendrán una duración de dos horas. Algunos talleres serán en horario de mañana y otros en horario de tarde, para facilitar así que toda mujer interesada pueda disfrutar de alguna sesión conciliándola con sus ocupaciones. Cada taller será independiente y te podrás apuntar individualmente a cada uno de ellos.
Todas las sesiones se desarrollan desde un planteamiento práctico, favoreciendo la puesta en común y el debate grupal. Algunas de las técnicas que se desarrollarán en algunas sesiones serán: risoterapia, relajación, meditación, respiración diafragmática, mindfulness, parada de pensamiento, etc.
Mujeres de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina
Puedes ver el contenido de cada sesión pinchando AQUÍ
Te puedes inscribir en los talleres de mayo y junio pulsando en el siguiente enlace.
https://forms.gle/zqwvs6ev8bAULQAD6
También puedes hacerlo mandando un email a escuelabienestarlaencina@gmail.com o llamando al 696 744 201
Apúntate y anímate a participar
12/01/2021
TAD en cualquier lugar y adaptado a su necesidad.
6/11/2020
En estos momentos de crisis económica y sanitaria derivadas del COVID-19 SE SIGUEN TRAMITANDO AYUDAS Económicas de EMERGENCIA SOCIAL o ESPECIAL NECESIDAD.
Prestaciones económicas puntuales de pago único o periódico y/o en especie, de carácter temporal y urgente, y que pueden ser relativas a:
Solicitud y tramitación:
Teléfono: 91 811 76 50
Email: cita@mancoencina-ssociales.com
16/10/2020
Como consecuencia de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-COV-2 (COVID19), desde los Servicios Sociales hemos detectado un aumento significativo del número de consultas relacionadas con temas jurídicos que afectan en el día a día a los ciudadanos. Con el objeto de dar una respuesta especializada a estas demandas, las materias legales sobre las que los letrados prestarán el servicio de asesoría jurídica serán:
A) En el ámbito civil, cuestiones relativas al derecho de familia -separaciones, divorcios, nulidades, filiación, incapacidades, menores-, testamentos, herencias y contratos, en especial, arrendamientos.
B) En el ámbito público, derecho penal y administrativo, incluidas cuestiones en materia de extranjería (arraigo, asilo, autorización de residencia, autorización y renovación de trabajo, expulsión, nacionalidad, reagrupamiento familiar y visados). nulidades, filiación, incapacidades, menores-, testamentos, herencias y contratos, en especial, arrendamientos.
C) En derecho laboral y seguridad social.
Las personas interesadas en este servicio podrán solicitar cita previa en el correo asesoriajuridicalaencina@gmail.com o en el teléfono 91 811 76 50
30/03/2020
Se ruega a los vecinos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, fomentar el cuidado domiciliario de los mayores y evitar los viajes, así como desplazamientos que no sean estrictamente imprescindibles. También se hace una especial recomendación a todas las personas mayores, o que padecen enfermedades crónicas o más de una patología para que no abandonen su hogar o residencia salvo estricta necesidad y en cualquier caso, prescindan de lugares concurridos, en los que no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro. Esto último se recomienda para todos los sectores de la población. Por otro lado, el Ayuntamiento solicita la colaboración ciudadana y ruega a los vecinos que eviten concentraciones en los parques con sus hijos, pues es necesario adoptar medidas de distanciamiento social. Del mismo modo, se ruega a quienes tengan síntomas respiratorios y/o fiebre, permanecer en su domicilio y evitar acudir a los centros sanitarios u hospitales, siempre que su situación clínica lo permita, y contactar con los profesionales de la salud a través del 900 102 112.
30/09/2020
Con fecha 29/09/2020 el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de los ERTE y del Escudo social hasta el 31 de enero. Entre otras medidas prorrogadas podemos encontrar
23/09/2020
El BOE ha publicado elReal Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, que queda definido como aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, durante un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.
15/09/2020
En relación a las medidas que se tomaron en el área de Vivienda, respecto a la CONVOCATORIA SUBVENCIONES ALQUILER VIVIENDA HABITUAL COVID-19, se ha publicado el listado de personas que tienen que subsanar